jueves 7 de diciembre 2023
Restaurante

Se hizo vira: puso un cartel en su restaurante quejándose de que no consigue empleados

El dueño de un restaurante español pegó un polémico cartel en el frente de su restaurante y tuvo una inmediata respuesta por parte de usuarios en las redes sociales

José Eugenio Arias-Camisón, propietario de un restaurante en la ciudad española de Marbella, despertó la polémica esta semana en Twitter después de la viralización de un cartel que colocó en la ventana de su negocio.

“Llevamos un año buscando camareros, ayudantes de cocina y parrilleros. Pagamos por encima del convenio y no aparece nadie”, reza el texto, colgado en la entrada de un comercio llamado “El asador de Guadalmina”.

“Tenemos a más de tres millones de parados cobrando el subsidio (10.000 en Marbella y 5.000 en España); 203.000 personas cobrando el ingreso mínimo vital y un número indeterminado de inmigrantes ilegales, cobrando una pensión y teniendo asistencia sanitaria”, continuó el mensaje pegado en la ventana de un asador de Estepona. Finalizó con “Vergüenza nacional”, escrito en mayúscula.

Empleo Restaurante.jpeg
Empleo en Restaurante en España

Empleo en Restaurante en España

La mención de los inmigrantes generó el repudio de los navegantes que comentaron el posteo de Diego E. Barros. “Yo me pregunto como hacen los inmigrantes ‘ilegales’ para cobrar pensiones si son ilegales?”, cuestionó uno de ellos.

Muchas personas no demoraron en recordar ciertas actitudes que habría tenido Arias-Camisón en el pasado.

Por ejemplo, luego de haber afirmado que no podía servir arroz porque no tenía camareros recibió una dura respuesta del Sindicato Andaluz de Trabajadores en la que habría quedado expuesto cuánto cobraban sus empleados.

Empleo Restaurante 3.webp
Empleo en Restaurante en España SAT

Empleo en Restaurante en España SAT

“Cuando un empresario engaña a la Seguridad Social y no aporta lo que debe a la misma, al fin y al cabo nos afecta a todos”, manifestó el sindicato en una parte del mensaje.

El Sindicato Andaluz sostiene que Arias-Camisón le habría pagado a sus empleados 600 dólares por trabajar 12 horas diarias 6 días a la semana.

El diario Málaga Hoy afirma haberse contactado con ex trabajadores del local de Arias-Camisón que aseguraron que trabajando en El asador de Guadalmina cobraron, como mínimo, 1500 euros más las propinas y estaban asegurados 40 horas semanales.

Aún así, estos empleados reconocieron haber llegado a trabajar hasta 12 horas diarias con él.

Te Puede Interesar