viernes 9 de junio 2023
feriados

¿Qué días son feriados en abril 2023?

Según el calendario de feriados en Argentina, en abril de 2023 ocurrirá el próximo fin de semana largo

Luego del feriado más reciente, el 24 de marzo, quedan por saber cuáles serán los feriados en Abril, mes en el que está establecido que ocurrirá el próximo fin de semana largo del año, ya que coincide con la celebración de Semana Santa.

Sin embargo, antes de Semana Santa, el domingo 2 de Abril está establecido un asueto por ser el Día de los Veteranos y Caídos en las Islas Malvinas. Posterior a esta fecha se tiene en agenda la celebración de la semana mayor.

Vale recordar que la Semana Santa es una de las fechas con más movimiento turístico en Argentina, ya que son cuatro días seguidos en que personas aprovechan para hacer escapadas por el país.

portada feriados.jpg

En 2023 Semana Santa se llevará a cabo durante la primera semana de abril. Según el calendario de feriados, el 6 de abril será Jueves Santo y el 7 será Viernes Santo. De este modo, el fin de semana largo de cuatro días se extenderá del 6 al 9 de abril.

Pero, hay que hacer la aclaratoria de que, mientras este último es un feriado inamovible, el Jueves Santo fue dispuesto como un día no laborable, por lo que el empleador puede solicitar que se trabaje sin abonar doble la jornada.

feriado Argentina.jpg

¿Cuáles son los feriados del 2023?

-20 y 21 de febrero: Carnaval.

-24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

-2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

-7 de abril: Viernes Santo

-1° de mayo: Día del Trabajador

-25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

-17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

-20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

-9 de julio: Día de la Independencia

-21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

-13 de octubre: Feriado con fines turísticos

-16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

-20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

-8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

-25 de diciembre: Navidad

Seguí leyendo

Te Puede Interesar