jueves 1 de junio 2023
Premios Platino

Premios Platino 2023: Estas son las producciones argentinas nominadas

El 22 de abril se celebrará en Madrid la ceremonia de los Premios Platino 2023 y son varias las producciones argentinas favoritas para obtener una estatuilla

Faltan horas para la gala de los Premios Platino 2023. En Madrid se realizará la décima edición de la gala en la que se premia lo mejor la industria cinematogtáfica y de series en Iberoamérica.

En los Premios Platino compiten por una estatuilla las producciones más destacadas de diversos países de habla hispana en el último año. La ceremonia está pautada para este sábado 22 de abril en su sede habitual durante los últimos tres años, el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.

Una de las favoritas para llevarse una estatuilla es el filme Argentina, 1985, dirigido por Santiago Mitre y que aborda el Juicio a las Juntas Militares sumó 14 candidaturas y es la producción más nominada.

También se prevé que para la edición de 2023 se entregue el Premio de Honor a Benicio del Toro en lo que se estima que sea uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia. El actor y productor puertorriqueño, uno de los grandes talentos hispanos en el ámbito de Hollywood y un embajador de las regiones iberoamericanas, es uno de los más destacados de las cinematografías de habla hispana.

argentina 1985 (2).jpg

Premios Platino: Los nominados

Los Premios Platino 2023 estarán bajo la conducción de Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega, y se transmitirá en vivo por América, TNT y HBO Max. Allí se revelarán los ganadores de 23 rubros para premiar a las mejores películas y series estrenadas en 2022.

Argentina, 1985 es la producción con más nominaciones con 14, seguida con 6 cada una: la española As bestas (de Rodrigo Sorogoyen), la mexicana Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (de Alejandro González Iñárritu), la española Cinco lobitos (de Alauda Ruiz de Azúa) y la serie colombiana Noticia de un secuestro (de Andrés Wood).

La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani es la gran favorita y con chance de llevarse más premios ya que está nominada como mejor película; mejor dirección (para Mitre); guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), música original (Pedro Osuna); interpretación masculina (Darín, Lanzani); reparto masculino (Carlos Portaluppi, Norman Briski); reparto femenino (Alejandra Flechner); montaje (Andrés Pepe Estrada); arte (Micaela Saiegh); fotografía (Javier Juliá); sonido (Santiago Fumagalli); y Platino al Cine y Educación en Valores.

ElEncargado1.png

Los galardones también coronarán a la mejor miniserie de ficción o documental, categoría en la que participan las argentinas El encargado (de Mariano Cohn y Gastón Duprat), Iosi, el espía arrepentido (de Daniel Burman) y Santa Evita (de Rodrigo García y Alejandro Maci); y Noticia de un secuestro. Y el premio a mejor comedia iberoamericana de ficción se definirá entre Competencia oficial (de Mariano Cohn y Gastón Duprat), Granizo (de Marcos Carnevale), Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades y la chilena Desconectados (de Diego Rougier).

Natalia Oreiro podría llevarse el Platino en la categoría de mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie por Santa Evita, en este rubro competirá con la chilena Claudia Di Girolamo (42 días en la oscuridad), la colombiana Cristina Umaña (Noticia de un secuestro) y la mexicana Paulina Gaitán (Belascoarán).

santaevita.jpg

En el rubro de mejor interpretación masculina Guillermo Francella (El encargado) puede hacer lo propio si es elegido entre el mexicano Daniel Giménez Cacho (Un extraño enemigo), Juan Diego Botto (No me gusta conducir), y Juan Pablo Raba (Noticia de un secuestro).

Seguí leyendo

Te Puede Interesar