jueves 28 de septiembre 2023
Día del Primo

¿Por qué se celebra el Día del Primo?

El Día del Primo se celebra en Argentina y otros países de Latinoamérica y la fecha se remonta a la época del Imperio Romano

El Día del Primo se celebra en Argentina y en otros países de Latinoamérica para resaltar los lazos entre primos. La fecha es el 9 de junio y el origen de esta conmemoración se remonta a la época del Imperio romano.

Fue en esta etapa histórica que nacieron San Feliciano y San Primo, dos hermanos que fueron víctimas de la persecución del emperador Diocleciano (244-311) y en honor a ellos se celebra el Día del Primo.

San Primo y San Feliciano fueron acusados de cristianos ante los emperadores Diocleciano y Maximiano. Estos hermanos fueron encarcelados y luego degollados, el 9 de junio de 297 o 303, aunque algunos historiadores mantienen disputas en torno a la exactitud de esta fecha.

primos2.jpg

Día del Primo: otros países donde se celebra

Además de Argentina, otros países de Latinoamérica también celebran esta fecha. Entre ellos están: Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, México y Venezuela.

Ya que los orígenes de la celebración del Día del Primo se remontan a una época lejana en el tiempo, los historiadores apuntan a que hay contradicciones o dudas sobre los sucesos que realmente pasaron que derivaron en la creación de esta conmemoración.

Sin embargo, hay un consenso general de que San Primo y San Feliciano eran oriundos de Normento, ahora Mentana, en el centro de lo que hoy es Italia.

amigos1.jpg

La historia de estos hermanos trasciende el tiempo porque parecen ser los primeros mártires, de los que se tiene registro, en haber sido enterrados nuevamente dentro de las murallas de Roma. En el año 648, el papa Teodoro I trasladó los restos de ambos a la iglesia de San Stefano Rotondo, donde construyeron un altar en su honor. Los cuerpos descansan allí hasta el día de hoy.

La Capilla de los Santos Primo y Feliciano, construida por orden del papa Teodoro I, contiene mosaicos que muestra a los hermanos junto a una cruz enjoyada. No es el único lugar en el que se los homenajea. Hay representaciones de ellos en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Cabra (Córdoba, España), en la Basílica de San Marcos de Venecia (Italia) y en la Capilla Palatina de Palermo (Sicilia, Italia), entre otros.

Te Puede Interesar