jueves 21 de septiembre 2023
Pastilla del día después

Ministerio de Salud aprueba venta libre de la pastilla del día después en Argentina

Desde el miércoles 31 de mayo la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), conocida como la "pastilla del día después", podrá adquirirse sin receta

El miércoles 31 de mayo el Gobierno de Argentina aprobó la venta libre de la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), conocida como la pastilla del día después y con esto, el fármaco se podrá adquirir en las farmacias sin necesidad de contar con una receta.

Al respecto, una resolución del Ministerio de Salud, la cual fue publicada en el Boletín Oficial, indica que se podrá hacer la venta libre de los medicamentos que contengan 1,5 miligramos del componente Levonorgestrel, es decir, la pastilla del día después.

pastilla3.jpg

Pastilla del día después: ¿Qué es el Levonorgestrel?

Este componente es considerado la "última oportunidad de anticoncepción" luego de una relación sexual.

En ese sentido, el Levonorgestrel es un progestágeno aprobado como anticonceptivo hormonal de emergencia el cual supone ser una alternativa segura, efectiva y simple de utilizar para evitar un embarazo.

La pastilla del día después puede utilizarse hasta 120 horas luego de una relación sexual en la que no se haya usado un método de protección o también ante fallas o uso inadecuado del anticonceptivo elegido, así como también luego de una relación sexual forzada. La efectividad de este fármaco es mayor dentro de las 72 horas, especialmente si se toma dentro de las primeras 12 horas.

pastilla1.jpg

La pastilla del día después se comercializa en Argentina desde hace más de diez años. Ahora, tras aprobar la venta libre, el Ministerio de Salud indica que "para aumentar su efectividad, es preciso asegurar mecanismos que faciliten el acceso inmediato o lo más rápido posible al método".

Vale destacar que en Argentina, ya se podía acceder de forma gratuita a estos anticonceptivos en los centros de salud y hospitales y su provisión también está incluida en las prestaciones gratuitas de los servicios de salud.

Te Puede Interesar