Cada vez falta menos para que la Selección Argentina tenga su primer amistoso luego de haber obtenido su tercera Copa del Mundo en Qatar. Antes de eso, varios jugadores compartieron una tradicional imagen que fue subida a las redes, pero contó con un pequeño detalle.
Los jugadores que salen en esta foto son: Leandro Paredes, Ángel Di María, Leonel Messi quien fue el encargado de subrirla a las redes, junto a Nicolás Otamendi, Paulo Dybala, Rodrigo De Paul y Giovanni Lo Celso vistiendo las tres estrellas en la indumentaria, además escribieron: "De vuelta en casa".
Uno de los detalles que llamó la atención de muchos fue el cambio de un jugador, debido a que Alejandro Papu Gómez no está y fue reemplazado por Paulo Dybala.
Después de esa peculiar foto, todos los jugadores se pusieron a la disposición de Lionel Scaloni, quienes hace unas horas comenzaron su primer entrenamiento de cara al primer partido de preparación contra Panamá.
La TV Pública transmitirá todos los juegos de la Selección Argentina
La Selección Argentina actual Campeona del Mundo, disputará varios partidos amistosos en marzo, los primeros tras su consagración en el Mundial Qatar 2022 y estos encuentros podrán verse a través de la TV Pública.
Se trata de una disposición del Gobierno Nacional, que declaró "de interés relevante" los próximos amistosos contra Panamá y Curazao, los cuales se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires el 23 de marzo y en la ciudad de Santiago del Estero el 28.
Los esperados partidos de la Selección Argentina podrán verse en todo el país. Así quedó establecido a través de la Resolución 228/2023 de la Jefatura de Gabinete publicada hoy en el Boletín Oficial.
Esta decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que garantiza el derecho al acceso universal - a través de los servicios de comunicación audiovisual - a los "contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad".
"No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la 'Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022', que significó el tercer título mundial en su historia", señalan los considerandos de la medida.
La decisión que involucra la transmisión de los partidos de la Selección Argentina se formalizó con la resolución 228/2023, publicada este lunes 20 de marzo en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Agustín Rossi.
El Gobierno dispuso esta medida luego de no alcanzar un acuerdo con Torneos y Competencias, emisora del Grupo Clarín con los derechos para emitir los partidos del combinado que dirige Lionel Scaloni. El propio Agustín Rossi explicó el rechazo de la señal a venderle los derechos a la TV Pública.
"Intentamos comprar los derechos y recibimos resistencias, ninguneos y excusas. Así, hasta hoy, los partidos de la selección solo se podrían ver por la señal de TyC Sports, canal privado del que el Grupo Clarín es accionista", escribió el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.