El reality Gran Hermano en su versión chilena avanza y en la jornada más reciente se vivió la primera eliminación, en la que el concursante Benjamín quedó fuera de la competencia de convivencia.
El reality Gran Hermano en su versión chilena avanza y en la jornada más reciente se vivió la primera eliminación, en la que el concursante Benjamín quedó fuera de la competencia de convivencia.
El concurso se desarrolla en la misma casa donde se grabó la versión argentina en la que resultó ganador, hace unos meses, Marcos Ginocchio y tras la gala de eliminación de GH Chile, una serie de conversaciones entre los concursantes que se mantienen en el show generó una fuerte controversia por los comentarios emitidos hacia el público y los concursantes argentinos, en especial a quien resultó ganador.
Todo inició con una charla entre dos concursantes que lanzaron durísimas críticas en especial, lanzaron dardos contra el ganador de la más reciente edición local, Marcos Ginocchio.
En la conversación, Francisco, Viviana y Maite hablaban en la cocina sobre la expulsión de Benjamín y una de las chicas hizo una reflexión sobre cómo hubiera votado el público argentino.
Los comentarios de los participantes de Gran Hermano Chile se hicieron en base a varias informaciones inexactas: “En el Gran Hermano de la Argentina nunca ha ganado una mujer”, dijo Maite. Un comentario errado ya que hubo dos mujeres que se impusieron en la historia del reality local: Viviana Colmenero y Marianela Mirra.
Posteriormente, Maite cuestionó la personalidad de Marcos Ginocchio, el más reciente ganador de Gran Hermano (Telefe) y dijo que estaba “trabajando como modelo en Europa”, algo que no es preciso ya que aunque el modelo firmó con la reconocida agencia Multitalent, aún no ha alcanzado la internacionalización. También agregaron que "ganó el más cuico" cuyo significado es una persona que tiene mucho dinero y es de clase alta.
“El público chileno es distinto" "El argentino es muy superficial”, dijeron las participantes mientras charlaban, poniendo en la mira la forma de elegir quién se va cada semana en los ciclos que hubo en el país.