Fran Drescher ha dado el paso de paralziar Hollywood por completo y poner en jaque a la industria cinematográfica. El estallido de la huelga de SAG-AFTRA (llamada a combinarse con la huelga de guionistas) estuvo marcado el 14 de julio por el apasionado discurso de la presidenta del sindicato y quien años atrás llegó a la fama a través de la serie “La Niñera”.
Con un discurso candente, Fran Drescher impulsó una paralización de actividades de los actores. “Es repugnante, debería darles vergüenza. Están en el lado equivocado de la historia”, aseguró la actriz sobre los productores y empresarios agrupados bajo la AMPTP, que habían negociado durante semanas con ella una mejora de las condiciones de trabajo de los intérpretes.
https://twitter.com/porktendencia/status/1679634231675305986
Fran Drescher también reaccionó a unas declaraciones del CEO de Disney, Bob Iger, quien dijo que las exigencias de actores y guionistas eran “poco realistas”. “Si yo fuera Disney le encerraría y no le dejaría hablar con nadie de esto”, apuntó. “Es obvio que no tiene ni idea de lo que está pasando”.
La trayectoria de Fran Drescher
La figura de Drescher es hoy tan respetada que hay quienes piensan que podría desarrollar una carrera hacia la presidencia de EE.UU, así como pasó con el líder de SAG-AFTRA en la década de los 80, durante la anterior huelga que unió los destinos de guionistas y actores en 1960, Ronald Reagan. Pero Drescher ha hecho aún más méritos. Esta es su historia.
Francine Joy Drescher nació en 1957 en el barrio neoyorquino de Queens, en una familia judía.Desde muy joven se inclinó por la actuación y debutó con veinte años, en el pequeño papel de una bailarina, para Fiebre del sábado noche. A este rol le seguiría uno de más peso en This is Spinal Tap (1984), mientras iba apareciendo en cada vez más series. En un momento dado conoció a Peter Marc Jacobson, con quien se casaría, y en 1993 decidió crear junto a él una sitcom de éxito.
Se trató de “La niñera”, prolongada a seis temporadas en CBS donde Fran Drescher interpretó a Fran Fine, una carismática buscavidas que entraba a trabajar como niñera en una casa y se terminaba enamorando del padre viudo.
Con” La niñera” Drescher se convirtió en estrella, apareciendo posteriormente en Jack de Francis Ford Coppola, y al poco después de concluir la prensa estadounidense fue sorprendida con la noticia de que Drescher y Jacobson se divorciaban. No obstante mantendrían una buena relación profesional, hasta el punto de años después lanzar una serie inspirada en su vida y titulada oportunamente Happily Divorced.
El vínculo de Drescher y Jacobson había pasado por mucho. En 1985, mucho antes de triunfar con La niñera, su domicilio fue asaltado. Drescher y una amiga fueron violadas mientras Jacobson era agredido y obligado a presenciarlo todo: un suceso traumático que motivó las primeras acciones políticas de Drescher, interesándose por enfrentar la violencia contra las mujeres. Su final ruptura con Jacobson se debió, en otro orden de cosas, a que este había salido del armario como gay.
Pero Drescher no solo mantuvo su amistad de Jacobson, sino que a partir de entonces se convirtió en una ferviente defensora de los derechos LGBT. A principios de los 2000 superó un cáncer de útero que los médicos habían tardado dos años en diagnosticarle, corriendo un grave peligro. La experiencia le hizo interesarse también por la salud de las mujeres y en 2007 lanzó el Cancer Schmancer Movement, con la intención de que todas las mujeres pudieran tener su cáncer detectado en Fase 1.
Poco después apoyaría a Hillary Clinton para presidir el Partido Demócrata, y sería una férrea partidaria de Barack Obama durante su campaña de elección y reelección. Fran Drescher ha ganado varios premios por su labor política y filantrópica, llegando a definirse como “anticapitalista”.