A partir de este miércoles 1 de febrero, comenzaron a funcionar las nuevas fotomultas en la Ciudad de Buenos Aires con un total de 215 cámaras de seguridad habilitadas. Lo que permitirá controlar el uso del celular, del cinturón de seguridad y algún giro indebido en los conductores.
Se pudo conocer que, se trata de faltas que eran labradas por agentes de tránsito en la calle, y que ahora tendrán un método de fiscalización electrónico para de esta forma, reducir el margen de error en la detección de este tipo de infracciones.
Según informó el Gobierno porteño, la nueva tecnología se incorporó tras el elevado número de víctimas fatales en los accidentes de tránsito. Por lo menos, en el año 2021, murieron casi 100 personas en un siniestro vial dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
fotomultas buenosaires.png
¿Qué no se podrá hacer dentro del auto con el nuevo sistema de fotomultas en Buenos Aires?
Si bien el sistema de vigilancia electrónica ya detectaba algunos de los comportamientos penalizados por la ley de transito, como el exceso de velocidad y el cruce de semáforos en rojo, la idea con estas más de 100 cámaras incorporadas, los agentes viales tendrán una herramienta más para verificar las faltas que se producen dentro del vehículo.
Te contamos qué cosas no podés hacer en el auto mientras conducís en Buenos Aires:
- Está prohibido tomar el teléfono con las manos.
- Si en la fotomulta el conductor aparece hablando o mandando mensajes, hay infracción.
- Cuando el vehículo está detenido en un semáforo en rojo, tampoco se puede usar el celular.
-Se multará que el conductor no lleve puesto el cinturón.
El sistema, además, está programado para generar la foto del asiento del acompañante tapado, cuya conducta no se revisará. Se busca respetar la privacidad.
fotomultasbuenosaires.png