Los preparativos para el Mundial de Fútbol que se realizará en 2026 avanzan. En ese sentido, la FIFA presentó este miércoles en un evento en Los Ángeles (EE.UU.) la marca oficial y el logo de la Copa del Mundo que en esta edición se realizará en tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá.
A través de un comunicado, La FIFA explicó: “Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo y del año del torneo aparecen representados formando un lenguaje innovador de diseño que ancla el emblema para 2026 y más allá”.
El máximo ente futbolístico agregó: “La imagen del trofeo y el año permitirán la personalización para reflejar la singularidad de cada país anfitrión al mismo tiempo que se construye una estructura de marca identificable para los años venideros”, añadió.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCsXpAxjrE22%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MmJiY2I4NDBkZg%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABALvcCdOaOCPdku5jwWSxd74oapLuAgyJhS4jVebZBn8ZCW5b9wzPDuVgaOmFB1THriHVsrYcNixKiCqrxZC9dsibuAzlZCdFqgqz6dCNeaYtBHBzk5I1RytHBZCvsJj8EgMZARTKG5DdHiNcRropq9s901wHHWAAZDZD
Al respecto, Romy Gai, director de la División Comercial de la FIFA había comentado días atrás que “los aspectos únicos y la naturaleza inclusiva y diversa del primer Mundial de 48 equipos”. Y es que, además de la marca oficial del torneo, el ente mundial de fútbol creó también una marca personalizada de cada una de las 16 ciudades anfitrionas “en una iniciativa sin precedentes por unir a los aficionados y culturas de Canadá, México y Estados Unidos”.
El evento de presentación se realizó en el Observatorio Griffith de Los Ángeles y estuvo presidido por Gianni Infantino, presidente de la FIFA. También estuvieron presentes leyendas del fútbol, entre ellas el ex delantero brasileño Ronaldo.
“Es maravilloso, la primera vez que la gané no jugué, pero estaba ahí, pero en el segundo metí ocho goles y es un sueño hecho realidad, en Brasil como niño sueñas con el Mundial y es hermoso”, dijo el goleador carioca.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCsXrW-ZAjIf%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MmJiY2I4NDBkZg%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABALvcCdOaOCPdku5jwWSxd74oapLuAgyJhS4jVebZBn8ZCW5b9wzPDuVgaOmFB1THriHVsrYcNixKiCqrxZC9dsibuAzlZCdFqgqz6dCNeaYtBHBzk5I1RytHBZCvsJj8EgMZARTKG5DdHiNcRropq9s901wHHWAAZDZD
FIFA: los detalles del Mundial 2026
La FIFA también presentó la campaña “WE ARE 26″ (”SOMOS 26″, en inglés) con el objetivo de que “las comunidades desempeñen un rol integral” en el próximo Mundial. “‘SOMOS 26′ es un grito de guerra”, dijo Infantino. “Es un momento en el que tres países y un continente entero dicen colectivamente: ‘Estamos unidos como uno para dar la bienvenida al mundo y ofrecer el Mundial más grande, mejor y más inclusivo de la historia’”, agregó.
Entre los detalles que destacan del Mundial de Futbol de 2026 está que, además de tener tres sedes, también será el primero en el compitan 48 equipos en lugar de los 32 actuales.
Con la puesta en marcha de este nuevo formato, el Mundial tendrá 104 partidos (antes eran 64) llevados a cabo en un lapso de 39 días; lo que implica que el campeón y el subcampeón del certamen más prestigioso del planeta ahora jugarán ocho encuentros cada uno en lugar de los siete actuales, ya que se sumará la ronda de 16avos.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCsYPbvar_9K%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MmJiY2I4NDBkZg%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABALvcCdOaOCPdku5jwWSxd74oapLuAgyJhS4jVebZBn8ZCW5b9wzPDuVgaOmFB1THriHVsrYcNixKiCqrxZC9dsibuAzlZCdFqgqz6dCNeaYtBHBzk5I1RytHBZCvsJj8EgMZARTKG5DdHiNcRropq9s901wHHWAAZDZD
Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo y contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.