martes 19 de septiembre 2023
Alan

Falleció al actor ganador del Oscar Alan Arkin a los 89 años

El mundo de Hollywood está de luto, debido a que el conocido y galardonado actor Alan Arkin falleció este jueves 29 de junio

Muchos recuerdan la gran actuación de Alan Arkin en “Little Miss Sunshine” la cual además de deslumbrar a los espectadores, lo hizo con la crítica debido a que obtuvo un premio de la Academia. Lamentablemente se conoció que falleció hace unas horas en su casa a los 89 años.

La triste noticia la dieron a conocer sus hijos: Adam, Matthew y Anthony este viernes a través del publicista del actor: “Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, como artista y como hombre”.

image.png

El actor tuvo una gran carrera participando en muchas producciones las cuales varias lograron gran recuperación a nivel mundial. Uno de sus últimos trabajos fue en la serie de Netlix “El método Kominsky” junto a Michael Douglas, por la cual ganó dos premios Emmy.

Así fue la gran carrera de Alan Arkin

Durante su carrera no fue muy común serlo en rol de villano, sin embargo cuando tuvo la oportunidad lo hizo de manera muy desatacada tal y como cuando protagonizó “Wait Until Dark” interpretado a un traficante de drogas que mantiene cautiva a una mujer ciega (Audrey Hepburn) en su propio apartamento.

A partir de allí tuvo grandes roles, la mayoría protagónicos como en “Catch-22″, que se basó en la novela de Joseph Heller. Además fue muy recordado como el vecino de Johnny Depp en el popular film “Eduardo Manostijeras”.

image.png

Solía pensar que mis cosas tenían mucha variedad. Pero me di cuenta de que durante los primeros veinte años, más o menos, la mayoría de los personajes que interpreté eran forasteros, extraños a su entorno, extranjeros de un modo u otro”, expresó para The Associated Press en 2007.

“Cuando empecé a sentirme cada vez más cómodo conmigo mismo, eso empezó a cambiar. Hace unos días recibí uno de los cumplidos más bonitos que me han hecho nunca. Me dijeron que pensaban que mis personajes eran muy a menudo el corazón, el centro moral de una película. No lo entendí especialmente, pero me gustó; me hizo feliz”, destacó.

Te Puede Interesar