jueves 7 de diciembre 2023
21K Maratón de Buenos Aires

"Estuve 22 minutos muerta": Una atleta se desvaneció luego de correr la Media Maratón de Buenos Aires

Manuela Bugueño Ipinza se desvaneció luego de cruzar la meta y la rápida acción del equipo medico hizo que pueda salir del paro cardiaco y recuperarse.

22 minutos fueron los que marcaron la vida para siempre de la atleta chilena Manuela Bugueño Ipinza, quien el domingo terminaba de correr la maratón de 21 k de la ciudad de Buenos Aires cuando sucedió algo impensado. Al cruzar la meta, luego de 1h 28 de carrera, la joven se desvaneció y su situación se convirtió en una emergencia, rápidamente atendida por el equipo médico del evento, que logró que la historia tuviera un final feliz.

“El domingo, la corredora chilena Manuela Bugueño, de 30 años, se desvaneció al cruzar la meta en un tiempo de 1h28m. Fue rápidamente atendida por el equipo médico de la organización y se le realizaron las tareas de reanimación”, “En coordinación con el Centro de Monitoreo Urbano del gobierno porteño se agilizó el traslado de una ambulancia hacia el Hospital Fernández, donde se completó su atención, mientras se mantuvo en contacto directo a su familia”, hasta ahi lo que decía el primer informe que salió de la Asociación Ñandú, organizadora de la competencia.

Pero fue la propia Manuela quien dio más detalles de lo sucedido en diálogo con Diario La Nación, desde el hospital donde aún se encuentra internada.

“Hace más de 10 años que corría y ya hace unos cinco que estoy corriendo distancia más larga. Ya había corrido media maratón y nunca me había pasado y ahora me pasó”, dijo la atleta para comenzar con su relato: “Crucé la meta, me desvanecí, me entendieron al tiro. Eso fue lo que en verdad me salvó la vida, porque si no hubiera estado todo el equipo de emergencia, que estaban encargado de esto, yo no estaría contando esto. Esto es de verdad, porque fue todo muy rápido, un muy buen equipo, me hicieron muy buenas compresiones, muy buen trabajo. Fueron 22 minutos de masaje cardíaco y de desfibrilación. O sea, como que en el fondo estuve 22 minutos muerta y después me trasladaron muy rápido al hospital. Lo último que me acuerdo es que me desvanecí y luego me desperté en la sala de emergencias del hospital”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FChixD1ZFsCi%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABALvcCdOaOCPdku5jwWSxd74oapLuAgyJhS4jVebZBn8ZCW5b9wzPDuVgaOmFB1THriHVsrYcNixKiCqrxZC9dsibuAzlZCdFqgqz6dCNeaYtBHBzk5I1RytHBZCvsJj8EgMZARTKG5DdHiNcRropq9s901wHHWAAZDZD

Luego explicó “Yo primero tuve una taquicardia ventricular, en la que se puede usar el DEA porque es desfibrilable. Pero luego tuve actividad eléctrica sin pulso. Eso no se puede desfibrilar, entonces me pasaron adrenalina y otra medicación. Con eso me sacaron del paro”. Manuela es parte del sistema de salud de su país, por eso entiende a la perfección todo lo que sucedió y lo clave que fue la rápida acción del equipo médico de emergencia.

Soy muy afortunada porque había médico cardiólogo y todo un equipo. Gracias al buen manejo, me sacaron del paro. No cualquiera tiene esa suerte. Se portaron muy bien en el Hospital Fernández allá y también acá. De verdad, estoy impactada y agradecida. Yo que soy del área de la salud, sé que no en todos lados es así y estoy realmente muy muy agradecida porque les debo más que la vida”.

¿Cómo está Manuela Bugueño Ipinza hoy?

“Estoy bien, procesando todo. Viva y muy agradecida. Estuve 22 minutos muerta” dijo la atleta a la Nación.

La situación actual de la joven es buena, ella misma explicó que en los estudios que le realizaron no aparece ninguna lesión y que los estudios están normales, pero que sospechan que fue un problema eléctrico del corazón.

“Hoy a la madrugada me trasladaron acá al Hospital Alemán donde voy a tener que estar dos o tres días”.

Te Puede Interesar