A partir del 1 de mayo, la tarjeta SUBE regresará a la venta en todos los kioskos del país. Todo esto luego de que el Ministerio de Transporte confirmó que ya está normalizada la distribuición luego de que faltara plástico para poder fabricarlas.
A partir del 1 de mayo, la tarjeta SUBE regresará a la venta en todos los kioskos del país. Todo esto luego de que el Ministerio de Transporte confirmó que ya está normalizada la distribuición luego de que faltara plástico para poder fabricarlas.
Estas tarjetas también podrán ser adquiridas en las estaciones del subte en la capital del país, de igual modo estarán habilitadas en los centros de atención SUBE, así como estaciones de trenes, pero para mayor facilidad de muchos usuarios, estarán disponibles en la página oficial.
Otros de los cambios significativos, es que la tarifa volverá a subir a principios del mes entrante. Est aplicará para el servicio público del Área Metrpolitana de Buenos Aires (AMBA), en el que el boleto mínimo de colectivo pasará a $42,67 y en los trenes variará entre $26,82 y $20,72 pero todo dependerá de la línea. A su vez indicaron que el saldo negativo pasará a 170 pesos.
En estos puntos se podrá comprar la tarjeta SUBE en AMBA:
La Tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) permite pagar los viajes en colectivos, subtes y trenes. Tiene tarifa diferencial para jubilados, excombatientes, beneficiaros de planes, estudiantes, entre otros..
Sin embargo, hay ocasiones en que los usuarios que utilizan el SUBE requieren consultar su saldo de manera rápida y fácil. Para esto el sistema tiene a disposición varias formas para hacerlo, los cuales van desde la aplicación hasta un dispositivo de conexión móvil.
Vale destacar también que, si la Tarjeta SUBE quedó con saldo y no sabes cuánto es, no es motivo de preocupación ya que esta tarjeta no tiene vencimiento y ese saldo estará disponible cuando vuelvas a viajar.
Hay diversas formas de saber cuánto dinero tienes disponible en el sistema. Acá te explicamos cómo acceder a ellas.
-Carga SUBE: Con esta aplicación el usuario puede utilizar el celular como un lector de tarjetas, lo que hace posible la consulta de saldo y la recarga de la misma. Vale destacar que solo tendrán acceso aquellos usuarios que tengan dispositivos con Android que cuenten con tecnología NFC (sigla en inglés de "comunicación de campo cercano").
- Dispositivo de Conexión móvil: se trata de un lector de tarjetas que se compra por la página oficial, que se conecta mediante un cable USB a la computadora, celular o tablet, mediante el cual la APP permite que al apoyar la SUBE puedas consultar y recuperar saldo.
-Llamada telefónica: Para quienes no tengan acceso a Internet o simplemente no deseen realizar consultas online, tienen la opción de llamar al siguiente número: 0800-777-SUBE (7823) y realizar los siguientes pasos:
También por supuesto en las terminales de recarga que se encuentran en las estaciones de subte y trenes, se puede ver el saldo de la tarjeta antes de realizar la recarga o sin necesidad de hacerla.