Elon Musk introdujo un cambio enorme a Twitter, ahora, el tradicional ícono de pájaro en la red social del microbloggin desapareció y fue reemplazado con la imagen famosa de un perro Shiba Inu, en un aparente guiño a la criptomoneda dogecoin, la cual fue creada por una broma por la que Elon Musk, CEO de la red social, fue demandado.
Además del cambio, que no pasó inadvertido, Elon Musk emitió un mensaje el lunes en el que dejó ver sus motivos para hacer el cambio."Como lo prometí", escribió el CEO de Twitter junto a la imagen de una conversación de hace un año en la que otro usuario le sugirió al multimillonario "simplemente comprar Twitter" y "cambia el logo del pájaro a un doge" (en referencia al perro).
https://twitter.com/elonmusk/status/1642976364080041984
Twitter presentó su nueva imagen con el logotipo de Doge dos días después de que el empresario surafricano solicitara ante un juez que se desestime la demanda de US$ 258.000 millones por crimen organizado, en la que se le acusa de ejecutar un esquema piramidal para respaldar el dogecoin, según Reuters.
Twitter: las consecuencias del cambio de logo
En ese sentido, los representantes legales de Elon Musk y Tesla calificaron la demanda de los inversionistas de dogecoin como una "fantasiosa obra de ficción" sobre los "tuits inocuos y a menudo tontos" del empresario.
Hasta ahora no está definido si el uso de Doge como logotipo será permanente, sin embargo, es conocido que Musk utiliza Twitter para "trolear" tanto a sus fanáticos como a sus críticos.
https://twitter.com/elonmusk/status/1642962756906418176
Lo que sí ocurrió es que el precio de dogecoin, el cual ha sido volátil, subió más de un 20% en las últimas 24 horas, a unos 9 centavos. Se cotizaba a poco menos de 8 centavos la mañana de este lunes.
Dogecoin fue creado el 6 de diciembre de 2013 por un par de ingenieros de software, como una broma. El nombre es un guiño al meme "doge" que se hizo popular hace una década. Su mascota Shiba Inu imita a ese meme: un perro rodeado por un montón de texto Comic Sans en un inglés deficiente.