Hace poco el papa Francisco cumplió 10 años en el pontificado, por lo que en medio de todo ello habló de sus intenciones de regresar a la Argentina, dando una fecha estimida para su visita, algo que estuvo muy cerca de ocurrir por última ocasión en noviembre del 2017.
El Sumo Pontífice no dio muchos detalles pero fue muy claro al afirmar: “Quiero ir el año próximo”. Según fuentes relacionadas, indicaron que el motivo de que es probable que sea el 2024 es que no elige años en los que se realicen elecciones.
El 2017 fue el año en el que estuvo muy cerca de venir, sin embargo, por varias razones decidió no hacerlo y siguió su gira que tenía planificada por Latinoamérica visitando a Chile y a Perú. Es por ello que hace poco dijo que pronto podría visitarlo.
¿Qué dijo el papa el Francisco sobre su visita a la Argentina?
El papa Francisco solo quiso referirse a su visita, evitando hablar sobre la situación politica: “Hace diez años que estoy fuera del país. No llevo el pulso de lo que pasa en la Argentina. Sería injusto que en tales circunstancias tuviera simpatías o antipatías”.
El papa también habló sobre el reemplazante del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, detallando que: “hay tres candidatos fuertes. No puedo nombrar a ninguno porque solo será designado uno. Debo tener en cuenta la opinión de las instituciones vaticanas y de los cardenales que están a cargo de esas instituciones. No es solo una decisión personal", destacó.
Para cerrar habló sobre Juan Pablo II y todo lo que se ha hablado en el documentaklque salió en Netflix: “Juan Pablo fue un santo en vida y lo es ahora formalmente después de muerto. Nadie puede dudar honestamente de la decencia del papa Wojtyla”, sentenció.