El cometa ZTF, C/2022 E3 (ZTF) llamado así por los astrónomos y conocido coloquialmente como el cometa verde, pasará cerca de la Tierra la semana próxima tras de 50.000 años de su último acercamiento al planeta y que ha despertado interés en Argentina.
Se trata de un suceso astronómico que podrá verse desde diferentes partes del mundo y que no ha ocurrido desde la última Edad del Hielo, por lo que podría ser la última oportunidad de la raza humana para poder apreciar el fenómeno. Los expertos coinciden en que se podrá visualizar entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero.
En lo que respecta al hemisferio sur y en específico en Argentina, el ZTF se verá en los primeros días de febrero. El 2 de febrero será el día con más posibilidad de avistamiento sin necesidad de equipamiento especial.
Argentina: ¿Cómo ver el cometa verde?
El fenómeno astronómico se posicionará casi 109 veces la distancia media de la Luna, pero el cometa brilla tanto que todavía podría ser posible que se haga visible en el cielo nocturno.
Aquellas personas interesadas en observar el cometa histórico en Argentina, deberán contar con telescopio, pero para alegría de muchos, a medida que este acorte su distancia con la Tierra podrá ser visto simplemente con binoculares, o mismo a simple vista.
Para poder localizar con más facilidad el cometa verde, existen aplicaciones de mapas espaciales se encuentran actualizando la trayectoria del mismo a tiempo real para que las personas puedan seguirlo y ver su acercamiento a la Tierra.
Algunas de las aplicaciones son: Sky Map, Star Walk 2 o Skysafari 6. Las aplicaciones son de gran utilidad, ya que no se sabe la hora exacta en la que pasará por Argentina debido a que la trayectoria cambia día a día.