lunes 29 de mayo 2023
feriado

¿Cuándo es feriado en mayo 2023?

El mes de mayo inició con un feriado y un fin de semana largo. En el calendario del mes están previstos dos feriados que abarcarán un fin de semana XL

El quinto mes en el almanaque de 2023 inició con un feriado y un fin de semana largo, ya que se conmemoró el Día del Trabajador el día lunes 1° de mayo y este es el primero de los que están pautados para este mes.

A lo largo del mes los ciudadanos tendrán dos feriados más, los cuales conformarán un fin de semana largo. Se trata de unos días libres que resultan ideales para una escapada.

feriado2.jpg

Feriado: ¿Cuándo es el fin de semana largo en mayo 2023?

El mes quinto de 2023 tiene en su calendario un fin de semana XL a causa del feriado de la Revolución de Mayo, que este año cae el jueves 25 de mayo y, ya que es un feriado inamovible, el Gobierno definió que el viernes 26 de mayo sea feriado puente con fines turísticos.

El 25 de mayo se conmemora oficialmente la Revolución de Mayo ya que en esta fecha se constituyó la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Fue el punto cúlmine de una sucesión de hechos que arrancaron el 18 de ese mes, los cuales conforman la denominada "Semana de Mayo".

Este fue el primer paso para que, seis años después, la República Argentina finalmente se independizara de España. Se considera a la Revolución de Mayo como la base para que surgiera ell del Estado argentino.

Cuál es el calendario de feriados en mayo de 2023

  • Lunes 1°: feriado inamovible por el Día del Trabajador.
  • Jueves 25: feriado inamovible por el Día de la Revolución.
  • Viernes 26: feriado con fines turísticos.

Feriados: ¿cuántos fines de semana largo quedan en 2023?

  • Mayo: jueves 25 al domingo 28.
  • Junio: sábado 17 al martes 20.
  • Agosto: sábado 19 al lunes 21.
  • Octubre: viernes 13 al lunes 16.
  • Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
  • Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
  • ¿Cuántos feriados quedan en 2023?
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 13 de octubre: Feriado con fines turísticos
  • 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad.
Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar