sábado 18 de marzo 2023
Argentina

¿Cuándo es el día de los inocentes en Argentina?

En Argentina e Hispanoamérica se celebra el Día de los Inocentes, una fecha ligada a la tradición católica en la que se suele gastar bromas a personas cercanas

En Argentina, así como en España y el Hispanoamérica, el Día de los Inocentes se celebra cada 28 de diciembre y forma parte del calendario romano general de la Iglesia Católica.

Actualmente, la fecha está también asociada a una serie de costumbres diferentes al tema religioso ya que durante este día se suelen hacer bromas a familiares, amigos y conocidos, pero originalmente, es un día que conmemora un hecho trágico.

Sin embargo, tanto en Argentina como en el resto de los países donde se celebra, debido al cambio de la tradición a lo largo de los años, en esta fecha se suelen hacer bromas, travesuras o engaños a los ingenuos, en referencia al engaño de los Reyes Magos hacia el Rey Herodes.

signos del zodiaco.jpg

Argentina: ¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes hace referencia al momento en que el rey Herodes I El Grande ordenó la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén. El monarca tenía el objetivo de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel.

Según el Evangelio de San Mateo, unos reyes, conocidos hoy como los Reyes Magos, viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías. Supieron que ese momento había llegado a través de la profecía anunciada en el Antiguo Testamento, que decía: “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”.

Ante esto, el rey Herodes, que tenía grandes ambiciones de poder, les dio la orden de brindarle información cuando supieran dónde se encontraba. Al mismo tiempo, mandó a eliminar a todos los niños nacidos en Belén.

amigos3.jpg

Pero los Reyes Magos, guiados por la estrella, llegaron antes, y encontraron al niño Jesús junto a la Virgen María y San José, lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. Y no avisaron a Herodes dónde se encontraba el niño.

El rey, por su parte, rodeó con su ejército la ciudad de Belén, pero un ángel avisó a San José que huyera hacia Egipto. Así, cuando llegaron los soldados de Herodes, el niño Jesús ya había abandonado Belén. Sin embargo, el ejército asesinó a todos los pequeños “Santos Inocentes” niños que habitaban la ciudad. Como consecuencia, el monarca se vio envuelto en una ira profunda al no saber dónde se encontraba el Mesías.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar