El Día del Padre se celebra en Argentina desde el año 1958. En ese entonces, cuando se instauró la festividad, se eligió el 24 de agosto para conmemorarlo en honor al General Don José de San Martín, el "Padre de la Patria", ya que esa fue la fecha del nacimiento de su hija, Merceditas.
Pero la celebración no duró mucho tiempo en esa fecha ya que eran muy pocas las ocasiones en las que el 24 de agosto caía en domingo, por lo que ocho años después el festejo pasó al tercer domingo de junio.
Argentina: ¿Qué fecha se celebra el Día del Padre?
Para 2023 la fecha de celebración del Día del Padre será el domingo 18 de junio, en la previa al feriado por el Día de la Bandera (20 de junio) y un día después del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes (17 de junio).
Según lo establecido por el Ministerio del Interior, el lunes 19 será feriado puente y habrá un fin de semana largo entre el sábado 17 y el martes 20 de junio.
Día del Padre: ¿Por qué se celebra?
La celebración por el Día del Padre inició en 1909, en Estados Unidos, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, decidió homenajear a su padre, William Smart, un veterano de la guerra civil, que enviudó luego de que su esposa muriera tras dar a luz a su sexto hijo y se encargó de la crianza de ellos, solo, en una granja rural.
Toda esa dedicación de su padre inspiró a Sonora Smart quién decidió trabajar para conseguir un día que realzará la figura de todos los padres que, como el de ella, habían dedicado la vida a sus hijos. La propuesta fue el 5 de junio, día del cumpleaños de su papá, por lo que ese año, se registró como el primer festejo.