viernes 26 de mayo 2023
auto

¿Cómo desempañar los vidrios del auto? El mejor truco

Uno de los problemas al manejar un auto ocurre cuando los vidrios se empañan por la humedad, dificultado la labor del chofer y restando visibilidad

Los descensos en la temperatura ocasionan que los vidrios del auto se empañen y con esto visibilidad se reduce considerablemente, una situación que puede llegar a ser peligrosa para los choferes.

En ese sentido, para evitar accidentes y conducir con seguridad, hay una muy buena opción para eliminar la humedad en los cristales del automóvil de manera práctica y sencilla.

Y es que el vaho que se acumula en los vidrios del auto se convierte en uno de los peores enemigos de los conductores y se trata de algo que es difícil de prevenir ya que cuando la humedad se condensa en una superficie de vidrio, de inmediato los cristales del carro se empañan, complicando la visión.

Vale resaltar que los carros de última generación están equipados con cristales antivaho, sin embargo, los conductores de la mayoría de los autos deben recurrir a distintos recursos para desempañar los vidrios.

vidrios2.jpg

Vidrios empañados en el auto: ¿cómo quitar el humedad de los cristales?

Antes de aplicar cualquier truco, lo principal es, en la medida de lo posible, evitar la presencia de artículos mojados dentro de la cabina, como toallas y sombrillas e incluso hasta el propio calzado, ya que los objetos húmedos generarán condensación.

Pero, en caso de que tengas los vidrios humedecidos, podés aplicar los siguientes pasos:

-El primer paso es encender la calefacción del auto al máximo, lo cual hará que el calor retenga más humedad.

-Posteriormente se debe poner en marcha el aire acondicionado, pues eso ayudará a extraer la humedad del aire a medida que pasa por los serpentines de enfriamiento.

-El paso siguiente es apagar el botón de recirculación para que entre aire más frío y seco al carro. Este interruptor se encuentra ubicado en el tablero identificado con una flecha que va en un círculo o un semicírculo.

vidrios3.jpg

-En la medida de lo posible, también se deben abrir las ventanas durante un par de minutos con el objetivo de ayudar a cambiar el aire interior húmedo por aire exterior más seco.

-Tomando como base la experiencia de camioneros al recorrer las carreteras de extremo a extremo, sugieren que al momento de lavar un automóvil para limpiar los cristales se empleen productos adicionados con amoníaco, pues ello limita la posterior presencia de vaho, algo no plenamente corroborado.

-De igual forma, algunos conductores suelen esparcir un poco de crema de afeitar por los cristales y luego retirarla por completo con trapo seco.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar