Una sorprendente ola de frío tomó por sorpresa a varias localidades de Argentina en pleno feriado por Carnavales. El 17 de febrero de este año resultó ser el día más frío en la historia del país desde la década de los sesenta y la nieve se apoderó de la madrugada del viernes y dejó un espectáculo inusual para esta época del año.
El clima generó nevadas en Sierras de la Ventana, el cerro Tres Picos, de 1239 metros sobre el nivel del mar, el de mayor elevación de la provincia de Buenos Aires y ubicado en cercanías de Villa Ventana, distrito de Tornquist.
Voceros comunales informaron a la agencia Télam que “la cumbre del cerro Ventana también amaneció hoy cubierta de blanco, a raíz de un frente frío acompañado de bajas temperaturas” y destacaron que “Es algo insólito que ocurre en pleno verano y en el mes de febrero, por lo que el cerro cuenta con una postal diferente con su cumbre cubierta de blanco”.
https://twitter.com/BarrilliAlicia/status/1626644208516796432
Nieve en Argentina: fenómeno viral en redes
Ante esto y a través de su perfil en Twitter, el Servicio Meteorológico Nacional informó que “este frío en pleno verano no deja de sorprender y ahora el Cerro Tres Picos se tiñó de blanco”.
La institución argentina agregó: “El paisaje parece nevado, pero es muy posible que en realidad sean gránulos de hielo, también conocidos como graupel” y precisó que “los gránulos de hielo no son otra cosa que las gotas de lluvia que se congelan antes de llegar al suelo, y caen como pequeñas bolitas de granizo blando. Cuando se acumulan, vistas desde la distancia, parecen un manto de nieve”.
https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1626604089986412545
La situación también se vivió en el gran Mendoza. Allí ocurrió una nevada durante la primera mañana. El evento meteorológico ocurrió cerca de las 6, en la localidad de Valle del Sol, y los vecinos compartieron las imágenes en redes sociales.
Este frente frío generó un brusco descenso de la temperatura y la caída de nieve en la meseta del Chubut, acompañado por lluvias de regular intensidad en la costa atlántica de este distrito y ocasional caída de granizo, informó hoy la estación local del Servicio Meteorológico Nacional.
“Hace un par de días ingresó desde el sur una masa de aire polar inestable y persistente, muy fría e inestable que está afectando casi todo el territorio, con precipitaciones de nieve en nuestra meseta y granizo”, describió el meteorólogo Aldo Sánchez.