domingo 24 de septiembre 2023
feriado

Argentina: ¿Cuándo es feriado en Junio 2023?

Luego del fin de semana largo en el mes de mayo, en el mes de junio habrá dos feriados que, por la cercanía de las fechas, se convertirá en fin de semana largo

Luego del feriado y fin de semana largo ocurrido en mayo, para los argentinos la fecha próxima de asueto ocurrirá a mediados de junio: el sábado 17 de junio y el del martes 20, el lunes 19 funcionará como puente turístico para formar un fin de semana de cuatro días.

Las fechas son feriados ya que el sábado 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, mientras que el martes 20 de junio, se celebra el Día de la Bandera, por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Ante esto, el Gobierno Nacional decidió decretar que el lunes 19 de junio, sea feriado puente con fines turísticos. Además, el domingo 18 de junio será el Día del Padre.

Feriado 8 de mayo (1).jpg
Un grupo de personas podrán gozar de una jornada libre este 18 de mayo

Un grupo de personas podrán gozar de una jornada libre este 18 de mayo

Feriados: ¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2023?

En lo que resta de 2023 en Argentina queda un fin de semana de cuatro días más: del viernes 13 de octubre al lunes 16 de octubre, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Fines de semana largos

  • Junio: sábado 17 al martes 20.
  • Agosto: sábado 19 al lunes 21.
  • Octubre: viernes 13 al lunes 16.
  • Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
  • Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.

Feriados 2023

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 13 de octubre: Feriado con fines turísticos
  • 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Te Puede Interesar