lunes 5 de junio 2023
Hot sale

Argentina: ¿Cuándo es el Hot Sale 2023?

En la edición de Hot Sale 2023 participarán unas 959 marcas, entre las cuales se encuentran 97 que estarán por primera vez

Desde hace una década, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) organiza el Hot Sale, uno de los principales eventos de descuentos para compras online. Este año, se realizará una nueva edición pautado para los días 8, 9 y 10 de mayo.

En la edición del Hot Sale de 2023 unas 959 marcas participarán, de las cuales 97 son debutantes y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.

Para la edición de este año el Hot Sale tendrá once categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico aseguraron que “el objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva online”.

hotsale1.jpg

¿Cómo acceder al Hot Sale?

A esto se le suma que habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE: https://www.hotsale.com.ar.

“Nos llena de satisfacción poder llevar a cabo una nueva edición de Hot Sale. Este año quisimos darle una mayor visibilidad a los emprendimientos además de trabajar para mejorar la experiencia de los usuarios que busquen ofertas y que puedan encontrarlas en un único lugar, indicó Andrés Zaied, presidente de la CACE.

“Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, invitamos a registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para estar al tanto de las novedades de los tres días del evento”, puntualizó el vocero, quien explicó que durante 2022, aunque se realizaron mayores compras online y hubo venta de más productos, la facturación fue menor y por ello concluyó que los usuarios hicieron más compras pero con productos más económicos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar