Aún no se cumplen 10 días del el debut de Lionel Messi con el Inter Miami, cuando ya se han comenzado a ver el gran impacto económico que ha representado en muchos sectores. Así lo hizo recientemente con la plataforma Apple TV, la cual ha recibido miles de usuarios nuevos.
La compañía de servicios de streaming, realizó el impresionante anuncio que alrededor de 1 millón de personas se han suscrito a la plataforma para poder ver los partidos en vivo de la liga y en especial los que dispute del astro argentino con el Inter.
Lionel Messi camiseta.jpg
Miles de camisetas con el dorsal 10 se han vendido desde su debut con el club
Cabe destacar que de manera sorpresiva la MLS puso fin a su asociación con la cadena ESPN luego de más de 30 años, para aceptar la jugosa oferta de Apple TV por 10 años y 2500 millones de dólares, motivo por el cual ya se comienzan a ver los frutos de esta cuantiosa inversión.
Todos aquellos que deseen suscribirse a la aplicación, lo podrán hacer pagando desde 12.99 dólares al mes y si lo prefieren 39 por toda la temporada. También existe una opción para los que no quieran afiliarse, sin embargo a que tendrán que pagar un poco más, debido a que los precios van desde los 15 hasta 49 dólares.
Lionel Messi se convirtió en el mejor socio de Apple TV
A pesar que el contrato de Lionel Messi con el Inter Miami estuvo muy encima del mercado, los patrocinadores y socios sabían que el dinero lo iban a recuperar pronto gracias a l gran impacto que representa. Un ejemplo de ello es Apple que contó con más de 300 mil suscripciones nuevas solo con la llegada del argentino.
Lo cierto es que Messi sigue batiendo récords y justifica tanta inversión y atención. "En el mercado de consumo deportivo más grande del mundo, sin embargo, tiene el reto de seguir captando la atención pese a la resistencia de las otras cuatro grandes ligas (NFL, NBA, MLB y NHL) tienen sus audiencias e ídolos establecidos", expresó Ivan Martinho, profesor de marketing deportivo de la ESPN.
"Messi fue contratado a un precio por encima de mercado porque Inter Miami, los patrocinadores y socios sabían que el enorme resultado ocurriría dentro y fuera del campo", manifestó Fábio Wolff, socio-director de Wolff Sports.