La familia de la actriz estadounidense Anne Heche informó que no se espera que sobreviva al accidente que sufrió el 5 de agosto cuando su coche se estrelló contra una casa en Los Ángeles y quedó envuelto en llamas.
La familia de la actriz estadounidense Anne Heche informó que no se espera que sobreviva al accidente que sufrió el 5 de agosto cuando su coche se estrelló contra una casa en Los Ángeles y quedó envuelto en llamas.
La actriz permanece en coma y sufre "una grave lesión cerebral anóxica", que ocurre cuando el cerebro se ve privado de oxígeno.
"Queremos agradecer a todos sus amables deseos y oraciones por la recuperación de Anne y dar las gracias a los dedicados médicos y a las maravillosas enfermeras", añadieron los familiares.
Heche, de 53 años, es madre de dos hijos y actuó en películas como Donnie Brasco, Convención en Cedar Rapids, Volcano, Seis días y siete noches, y la nueva versión del clásico Psicosis de 1998.
El análisis de sangre realizado a la actriz Anne Heche “reveló la presencia de drogas”, reveló la Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) al medio Fox News.
“Basado en la extracción de sangre, reveló la presencia de drogas, sin embargo, se requieren pruebas adicionales para descartar cualquier sustancia que se administró en el hospital como parte de su tratamiento médico”, dijo un oficial de información pública de la LAPD.
De acuerdo a TMZ, Heche estaba bajo los efectos de la cocaína y posiblemente del fentanilo cuando estrelló su vehículo contra una casa en Mar Vista el viernes pasado y provocó un incendio.
La actriz se sometió a un análisis de sangre al ser ingresada en el hospital, donde fuentes policiales dijeron a TMZ que encontraron “cocaína” en su organismo.
“En este momento, nuestro enfoque principal es el tratamiento médico primero, y luego se enfrentará a los cargos criminales de acuerdo con los resultados de la toxicología”, dijo Lee a Fox News Digital.
Según el medio, también se encontró “fentanilo” en su sistema, pero se deben realizar más pruebas para determinar si el opioide estaba en su sistema en el momento del accidente, ya que a veces se utiliza como medicamento para el dolor en los hospitales.