Francisco Rabaneda Cuervo, el diseñador de moda español y empresario más conocido como Paco Rabanne, falleció este viernes 3 de febrero a los 88 años de edad. El final de su vida llegó en la localidad francesa de Porstall, donde residía, tal y como señalan medios locales.
El deceso fue dado a conocer a través de un comunicado difundido por el grupo español Puig, dueño de la marca del diseñador. Hasta ahora no han trascendido las causas de su muerte.
El español era conocido por sus creaciones textiles y por su marca de perfumes. “Me entristece profundamente el fallecimiento de Paco Rabanne. La historia de Puig y Paco Rabanne comienza a finales de los años sesenta con el lanzamiento de Calandre, el perfume creado poco después de que el diseñador lanzara 12 vestidos imposibles de llevar en materiales contemporáneos” dice parte del comunicado.
“Su gran personalidad transmitió, a través de una estética única, su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda. Seguirá siendo una importante fuente de inspiración para los equipos de moda y fragancias de Puig, que trabajan conjuntamente para expresar los códigos radicalmente modernos de Paco Rabanne. Mis más sinceras condolencias a su familia y a quienes le conocieron”, declaró Marc Puig, presidente ejecutivo del grupo.
El legado de Paco Rabanne
Paco Rabanne, nacido en Pasaia (Gipuzkoa) el 18 de febrero de 1934, fue un revolucionario de la moda de lujo y la alta costura. El modisto fue pionero en las pasarelas en el uso de materiales como el metal, plástico y papel, unidos mediante soldaduras y remaches.
El diseñador fue hijo de la costurera jefa del diseñador Balenciaga y del coronel de las fuerzas republicanas, Francisco Rabaneda Postigo.
Estaba retirado en la Bretaña francesa y su firma vivía una nueva etapa de éxito. Desde el fallecimiento en diciembre de 2020 de Pierre Cardin, él era el único superviviente a una generación que cambió la moda para siempre.