Jillian Eisman miraba los artículos de un armario durante una venta en Long Island (Nueva York) cuando reconoció el símbolo de la estrella y las rayas azules y grises: un abrigo usado por un prisionero del campo de concentración en Dachau durante la Segunda Guerra Mundial.

VER MÁS: Cómo lucía por dentro el refugio donde Hitler se suicidó
La mujer compró la prenda por tan solo dos dólares y le obsequió su hallazgo al Centro Kupferberg del Holocausto, cuyos curadores no sólo exhibieron, sino que también descubrieron la historia de la persona que la usó: un adolescente que pasó cuatro años en un campo de concentración fabricando municiones para los alemanes, hasta que llegó a EEUU.

VER MÁS: Subastaron un poema escrito a mano por Ana Frank por USD 147.000

Benzion Peresecki se cambió el nombre a Ben Peres y nunca les contó mucho a sus hijos sobre Dachau ni sobre ese abrigo. “Sabíamos que mi padre y abuela habían estado en el Holocausto”, dijo Lorrie Zullo. “Sabíamos que tuvo un hermano que fue asesinado. Pero él no hablaba mucho de eso”.

VER MÁS: Reapareció Mel Gibson y habló de las acusaciones de antisemitismo

Los historiadores explican que abrigos como el que guardó Peres son muy raros, ya que la mayoría de las prendas que los prisioneros de los campos de concentración usaron fueron quemados para evitar la propagación de piojos y otras posibles enfermedades. Además, la mayoría de los prisioneros no querían guardar recuerdos de su horrible sufrimiento.

Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI